Archivos de Autor: Editor

Derecho

Sufragistas Mexicanas Festejan 60 Años De Su Derecho Al Voto

  • Ejercieron por primera vez su derecho al voto el 3 de julio de 1955
  • Mujeres envueltas en su usual rebozo depositan su voto en las urnas
  • Crónicas y gráficas de periódicos de la época testimonian el histórico suceso

Por Ricardo FLORES MIRANDA

(120701) -- CHIMALHUACAN, julio 1, 2012 (Xinhua) -- Una mujer emite su voto en una casilla electoral, en el municipio de Chimalhuac¨¢n, en el Estado de M¨¦xico, M¨¦xico, el 1 de julio de 2012. Poco m¨¢s de 79,4 millones de electores en las 32 entidades del pa¨ªs, acuden el domingo a las urnas para elegir al pr¨®ximo presidente de M¨¦xico, para el sexenio 2012-2018, as¨ª como a 500 diputados y 128 senadores. (Xinhua/Pedro Mera) (pm) (mp) (ce)

La elocuencia fotográfica y las crónicas periodísticas de los periódicos de la época dan cuenta del momento histórico cuando las mujeres mexicanas ejercieron por primera vez su derecho al voto aquel 3 de julio de 1955, convirtiéndose en un hito que marcó significativamente la historia democrática del país y por el cual las sufragistas lucharon durante años.

“El espectáculo fue inusitado: mujeres llevando en brazos a sus hijos, en compañía de sus esposos depositan su voto en las urnas”, dice parte de la crónica del diario Excélsior, la cual en una extensiva información acompañada de las gráficas correspondientes reseñan el compromiso cumplido del Presidente de la República, Adolfo Ruíz Cortines (diciembre 1952 a noviembre 1958), prometido en su campaña política a la candidatura a la primera magistratura del país a más 20 mil mujeres concentradas en el “Parque 18 de Marzo” de la ciudad de México el 6 de abril de 1952, quienes le demandaban el derecho a votar y ser electas a puestos de elección popular.

Un año y seis meses después de ese histórico mitin, el 17 de octubre de 1953, el ya entonces Jefe del Poder Ejecutivo, Don Adolfo Ruiz Cortines, cumplía su promesa de campaña promulgando las reformas constitucionales que otorgaron el voto a las mujeres en el ámbito federal.

Las gráficas de los diarios nacionales de hace 60 años nos revelan imágenes inusitadas ante nuestros ojos, en ellas vemos como en una larga fila mujeres de condición social humilde, la mayoría, envueltas en su usual rebozo llevan a sus bebés, acurrucados dormitando; de esas fotos inmemorables una en particular nos llama la atención, es la de un niño, que a pesar de sus escasos años de edad está atento y no deja de fijar la mirada en su progenitora en el instante en que deposita la papeleta del voto en la ranura de la urna. Mientras ella, sonriente, obedece las instrucciones de los militares que la rodean.

Leer más
Editorial

Editorial.- Por Una Entidad Sin Violencia Física Hacía Las Mujeres

  • A los golpeadores 40 y 70 años de cárcel, o prisión vitalicia.

 

¡¡Al fin!! La autoridad mexiquense fija la vista al grave problema de la violencia física hacía las mujeres; ojala y las acciones emprendidas hace semanas por el gobernador Eruviel Ávila castiguen con prisión a todos aquellos esposos, padres, hijos y hermanos, que ultrajan, insultan, explotan y golpean a la mujer sin importarles el grado familiar que los une; tanto que estos energúmenos descargan su odio y frustraciones de la manera más salvaje a sus propios parientes.

También el peso de la Ley debe caer en esos sujetos que violan, explotan, trafican y asesinan a niñas, adolescentes, a la mujer adulta y hasta a la anciana, pues el hecho de comercializar con personas, sean mujeres u hombres, merecen cárcel de por vida.

Ya era hora de que el gobierno mexiquense ejerciera diligencias legales y de índole penal que favorezcan a las mujeres en su derechos humanos, económicos y laborales, tanto que no se pueden quedarse con los golpes en el rostro o en el cuerpo, o aquellas heridas que de por vida marcan su existencia, sin que los golpeadores o asesinos de mujeres reciban castigo.

Leer más
Política del Estado

Prepara alcaldía condiciones de segura previo a apertura de Plaza Tlalnepantla

  • El centro comercial de Grupo Carso abrirá sus puertas, de manera parcial, a finales de agosto o principios de septiembre; en Octubre, en su totalidad

3

TLALNEPANTLA, Méx.- Al participar en un recorrido de supervisión en lo que será el Centro Comercial Plaza Tlalnepantla, el alcalde Alfredo Martínez González informó que, en coordinación con la Secretaría del Transporte del Estado de México, están trabajando con los líderes transportistas de la zona y con los representantes de la plaza comercial para crear una estrategia que permita un adecuado flujo de automóviles y de personas en el cruce de Avenida Sor Juana y Gustavo Baz, para brindar condiciones de seguridad y tranquilidad a los visitantes.

“Hemos hecho una serie de propuestas, no solamente para que funcione mejor, sino para que la gente que asista a este centro comercial tenga seguridad, por eso, para hacer frente a la importante afluencia  de personas, se tomarán las medidas necesarias para lograr una adecuada movilidad en la esquina de Sor Juana Inés de la Cruz y Gustavo Baz” aseguró.

El presidente municipal adelantó que se espera una gran cantidad de visitantes, pues el nuevo centro comercial está en una ubicación estratégica, con un impacto sobre 2.5 millones de personas, equivalente a lugares como Plaza Satélite o Mundo “E”.

Por su parte, los ingenieros de Grupo Carso indicaron que Plaza Tlalnepantla abrirá sus puertas parcialmente a finales de agosto o principios de septiembre y en su totalidad en octubre de este año.

Leer más
Derecho

Participa Tultitlán en campañas de reciclaje de basura y recolección de medicina

  • En el ayuntamiento se recibirán materiales considerados “no reciclables” y fármacos caducos

4

TULTITLÁN, Méx.- El ayuntamiento de Tultitlán se sumó al programa de reciclaje impulsado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CDHEM), cuyo propósito es crear conciencia entre los servidores públicos y la ciudadanía sobre el cuidado del medio ambiente.

“El compromiso de todo ser humano es contribuir en el cuidado del medio ambiente, en Tultitlán nos preocupamos por el medio ambiente y que la gente cuente con buena salud, por ello queremos crear consciencia y nos sumamos a esta campaña para que de la mano con la ciudadanía, podamos contar con un municipio más limpio y a la vez contribuir a una muy buena causa”, manifestó el alcalde Higinio Alfredo García Durán.

Como parte de este proyecto, el ayuntamiento colocará siete contenedores para materiales “no reciclables”, como sobres de agua, bolsas de plástico de pan o botanas, productos bucales, envolturas de galletas o de jabón, entre otras.

El material será entregado a la CDHEM, quien los llevará a la empresa Terracycle para su reciclaje, cabe señalar que cada kilo recolectado será canjeado por lentes para niños indígenas de la comunidad otomí del Estado de México.

Asimismo, el ayuntamiento participará en la campaña nacional de gestión de residuos de envases de medicamentos, que consiste en recolectar todos los medicamentos caducos que se tengan en casa o instituciones de salud, como lo es el DIF, de esta manera contribuimos en combatir la reventa de estos productos que pueden resultar más dañinos para la salud.

Es así, que el presidente municipal de Tultitlán invitó a la ciudadanía, empresas privadas y servidores públicos a sumarse a esta causa, lo cual, además de ayudar a niñas y niños otomís, favorece el medio ambiente de la localidad.

“Hago una cordial invitación a toda la ciudadanía a sumarse a este proyecto que beneficia a la gente más desprotegida del Estado de México y favorece al medio ambiente, pues no olvidemos que este municipio contaba con altos índices de contaminación debido al tiradero al aire libre que se logró clausurar”, expresó.

 

Leer más
Derecho

Llega Legislatura mexiquense a su último periodo ordinario

  • En total se cumplirán con nueve periodos ordinarios y 14 extraordinarios

5

TOLUCA, Méx.- La VIII Legislatura mexiquense inició su último Periodo Ordinario de Sesiones, el noveno, antecedido de ocho más y 14 extraordinarios, en los cuales se aprobaron 44 nuevas leyes y cerca de mil iniciativas, 92 por ciento de éstas de manera unánime.

Entre las leyes más sobresalientes que aprobaron los diputados se encuentran: Ley de Apoyo al Migrante Mexiquense; Ley para Prevenir, Atender, Combatir y Erradicar la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas; Ley de Voluntad Anticipada; Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; Ley para la Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia Materna; Ley de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, con Participación Ciudadana y la Ley de Fomento de la Cultura de la Legalidad, entre otras.

En cuanto a las reformas constitucionales destacan: Para garantizar el ejercicio pleno del derecho de transparencia; de acceso a la información pública y protección de datos personales; Derecho a la movilidad; el Derecho a la identidad, por lo que la primera copia del acta de nacimiento es gratuita, etcétera.

En el ramo constitucional se aprobó garantizar el ejercicio pleno del derecho de transparencia, así como el acceso a la información pública y protección de datos personales, entre otras.

En materia de seguridad y justicia avalaron la obligatoriedad de las autoridades estatales y municipales para solicitar al Centro de Control de Confianza las evaluaciones para el ingreso, promoción y permanencia de elementos de la institución policial a su cargo.

Ampliación de los supuestos para aplicar la prisión vitalicia en caso de delitos de alto impacto; penalización del sexting como una modalidad de acoso sexual; aumento de las sanciones por abuso sexual infantil; perfeccionamiento de la clasificación del delito de feminicidio, etcétera.

Para protección de los grupos vulnerables, los legisladores respaldaron la creación de la figura de Hipoteca Inversa, que permite obtener una pensión vitalicia garantizada con un inmueble; establecieron sanciones por violencia familiar contra adultos mayores; la posibilidad de solicitar el cambio de un nombre considerado discriminatorio, denigrante o que los expone a ser objeto de burla o ridículo; los videotestamentos como instrumento jurídico para corroborar la libre voluntad y lucidez de los autores; garantías para el derecho a la salud y a la alimentación de concubinos, otorgando facilidades para acreditar esta figura de convivencia.

Para la administración pública, aprobaron que el estado y municipios desarrollen planes a largo y corto plazo; mientras que en el área de desarrollo económico apoyaron la ampliación de apoyos fiscales para emprendedores mexiquenses y se agilizaron los trámites para la apertura de negocios.

Sobre medio ambiente se hicieron las reformas pertinentes para crear un Consejo Rector de Transformación Forestal y prohibir el transporte de recursos maderables durante la noche. Asimismo, incrementaron la pena mínima por la destrucción de los productos de los montes o bosques, y agravaron las multas a los responsables de diseminar materiales, escombros y cualquier otra clase de residuos sólidos.

Finalmente, en el tema de transportes la Legislatura acordó que las concesiones, permisos y autorizaciones se revoquen definitivamente cuando los conductores se encuentren bajo influjo de alcohol o drogas, aunado a sanciones por prestar el servicio sin la concesión o permiso correspondiente o sin la cromática respectiva para los concesionarios, y que la misma sea reproducida y utilizada por vehículos no concesionados, aunado a que se precisaron causales para el retiro de concesiones.

 

 

Leer más
Opinión

La clase política, encuerada.

Toluca, Estado de México; a julio 18 de 2015.-  A la distancia, para la historia, y con todas las reservas del caso, la vida de Joaquín Guzmán Loera, se asemeja a personajes como Jesús Arriaga (Chucho el Roto) y Heraclio Bernal («el Rayo de Sinaloa», de donde es oriundo «El Chapo»), que fueron capturados o asesinados aplicándoles la «ley fuga» en la época de Porfirio Díaz, cuando el gobierno perseguía a asaltantes y bandoleros a la orden de “mátenlos en caliente”.

En las tres historias se trata de personajes de origen humilde, sufrieron de marginación y abandono, y que a la postre fueron muy queridos por el pueblo pues a la gente jodida siempre ayudaban…. y ahora, con “El Chapo” Guzmán pasa lo mismo. El pueblo le expresa su cariño con misas para que no lo vuelvan a atrapar, pues “da trabajo, auxilia a la gente más necesitada y es solidario con los pobres”, según manifiestas quienes de cerca lo conocen bien. Se trata de un capo legendario que ha creado tras de sí, y a su alrededor, toda una “chapomanía”. Hasta artistas e intelectuales manifiestan cierta admiración por su persona (que no llegó a superar los estudios de secundaria), a la cual no le dejan de adjudicar grandes virtudes como su inteligencia, audacia y valentía. Todo  un suceso que merecerá estudios de diversos tipos: psicológico, psicología social o de masas, cultural, sociológico, y hasta la biográfica y narrativa del cómo un sujeto pudo penetrar con tanto éxito las estructuras y mecanismos del poder en México.

Hoy es el más buscado. El secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, reconoce que en torno a su fuga hubo una “traición de Estado”. ¿Traición de Estado? ¿What? ¿De parte de quién señor secretario? Lo expresa  como proyectando un Estado Fallido que sólo puede ser obra de un mal gobierno y su clase política (PRI, PAN, PRD) y burocrática, por la acción e inacción de pésimos funcionarios públicos que actúan al margen de la ley, por la corrupción y la impunidad imperantes en el sistema de procuración y administración de justicia que provocan la desconfianza ciudadana hacia el gobierno, pues no hay capacidad ni visión de liderazgo, ni buena administración que trabaje con capacidad y eficiencia, ni libertad y justicia, imparcialidad y equidad para lograr el bien común. Porque se gobierna no para todos, sino para unos cuantos a los que se otorgan todos los privilegios en busca  de obtener de los gobiernos (federal, estatal o municipal) grandes, medianas o pequeñas oportunidades de negocios, o la mejor rebanada del pastel presupuestal.

Se llama servir a la sociedad, no de servirse de ella, señor secretario. Y ahora enredados en sus propias confabulaciones y estafas en contra del pueblo de México y las riquezas de la Nación, políticos y funcionarios públicos del PRI y demás integrantes del Pacto por México, se enfrentan entre sí, como en un nuevo capítulo de Kramer vs Kramer, provocando un circo mediático en torno al  “Chapo”, para tender una “cortina de humo” y que nadie vea la nueva oleada de privatizaciones que se avecinan y que van en perjuicio de los sectores mayoritarios de la población como en los casos de la salud pública y la educación.

En torno a los responsables de la fuga del “Chapo”, desde luego funcionarios y políticos del PRI, solo queda decir, en palabras de Petronio, El Satiricón: “El que ataca a los extraños se llama criminal, pero el que ataca a los amigos es un monstruo”

Afirman bien quienes de esto saben, que para formar un “Buen Gobierno” hacen falta valores éticos como la templanza, valentía, prudencia, sentido de justicia, autoridad y sabiduría, además de capacidad, vocación de servicio y amor a la Patria de políticos y altos funcionarios de la clase burocrática. Está visto

que de estas virtudes nuestros “dirigentes políticos” están encuerados. No conocen de ética, ni de historia, filosofía, mucho menos del amor por México y tuercen el Derecho.

Leer más
Derecho

Reconocerá UAEM a académicos y estudiantes destacados

  • Recibirán las preseas “Ignacio Ramírez Calzada” e “Ignacio Manuel Altamirano Basilio”

7

TOLUCA, Méx.- Al inaugurar el Ciclo Escolar 2015-2016, las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) reconocerá a dos académicos y 92 estudiantes con las preseas “Ignacio Ramírez Calzada” e “Ignacio Manuel Altamirano Basilio”.

Los alumnos cursan el nivel medio, superior o posgrado en los planteles de las Escuela Preparatoria, facultades, centros universitarios, unidades académicas profesionales, institutos y centros de investigación de la institución.

En sesión extraordinaria, el Consejo Universitario, encabezado por el rector Jorge Olvera, aprobó que se les reconociera con Presea “Ignacio Manuel Altamirano Basilio” por obtener los más altos promedios en primera oportunidad, al término de los estudios de educación media superior, técnico superior, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado.

Mientras que las profesoras universitarias María Lilia Castañeda López, del Plantel “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria, y Rocío del Carmen Serrano Barquín, de la Facultad de Turismo y Gastronomía recibirán la Presea “Ignacio Ramírez Calzada” por su excepcional contribución al desarrollo de la docencia, investigación, difusión y extensión.

Algunos de los estudiantes reconocidos son: Del Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de la Escuela Preparatoria, Jacqueline Gallardo Flores; del Plantel “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria, César Jesús González Cedeño; del Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria, Daniela Macedo Pérez, entre otros.

De nivel licenciatura, de la Facultad de Antropología, Licenciatura en Antropología Social, Ricardo Alfredo Romero Aguirre; de la Facultad de Arquitectura y Diseño, Licenciatura en Diseño Gráfico, María Fernanda Velasco Vargas; De la Facultad de Artes, Licenciatura en Artes Plásticas, Rodrigo López Romero; etcétera.

De los estudios de licenciatura en centros universitarios: Del Centro Universitario UAEM Amecameca, Licenciatura en Derecho, Héctor Ramírez Herrera; del Centro Universitario UAEM Atlacomulco, Licenciatura en Contaduría, Rocío Plata Álvarez; del Centro Universitario UAEM Ecatepec, Licenciatura en Derecho, Esperanza Zamora Rentería; y siete más.

De los estudios de licenciatura en unidades académicas profesionales: De la Unidad Académica Profesional Chimalhuacán, Licenciatura en Derecho, Samantha Queren Trejo Díaz; de la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli, Licenciatura en Derecho Internacional, Guadalupe Hurtado Salazar; de la Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl, Licenciatura de Ingeniero en Transporte, Erika Alejandra Moreno Duarte, entre otros.

De los estudios de técnico superior: De la Facultad de Ciencias Agrícolas, Técnico Superior Universitario en Arboricultura, Téc. Sup. Univ. Arb. Francisco Javier García Monroy.

De los estudios de especialidad: De la Facultad de Arquitectura y Diseño, Especialidad en Valuación de Bienes Muebles, Esp. Jessica Cobos Velázquez; de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Especialidad en Género, Violencia y Políticas Públicas, Viviana Mendoza Carrasco; De la Facultad de Derecho, Especialidad en Derecho Civil, Esp. Arturo Castaño Fonseca, etcétera.

 

Leer más
1 321 322 323 324 325 329